5 TIPS ABOUT CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO YOU CAN USE TODAY

5 Tips about convenio regulador de divorcio You Can Use Today

5 Tips about convenio regulador de divorcio You Can Use Today

Blog Article

Presentar la demanda de divorcio firmada por los dos miembros de la pareja en el juzgado de primera instancia gracias a la ayuda del abogado y el procurador.

Otra posibilidad es que cualquiera de los cónyuges, individualmente, inicie la demanda de divorcio presentando una propuesta reguladora, acompañando los elementos en que se funda y ofreciendo la prueba que haga a su derecho.

En cuanto al divorcio se requiere cumplir con ciertos requisitos, así como plazos de tiempo para poder realizar su solicitud. Todo esto dependerá del tipo de divorcio que sea solicitado. A continuación, te explicamos cuales son:

Para llevarlo a cabo solo necesitas que hayan transcurrido al menos tres meses desde el casamiento y que ambos cónyuges estéis de acuerdo. Es la manera más rápida, barata y sencilla de deshacer el vínculo matrimonial de manera lawful.

Estos regímenes son aplicados si el matrimonio está inscrito en el Registro Civil de Chile. Ya que en caso de que se casen en el extranjero el régimen patrimonial corresponderá a la Separación full de bienes.

El convenio regulador es el documento en el que constan todas las medidas que regirán después del divorcio.

Las injurias graves por su intensidad y trascendencia hacen imposible al cónyuge ofendido el mantenimiento de la convivencia; por ende la pluralidad de la ofensa no es un requisito esencial sino que un solo hecho de individual gravedad puede ser suficiente para motivar el divorcio.

En Escobar y Sánchez Abogados recomendamos a las parejas que quieren separarse de mutuo acuerdo utilizar un único letrado para ambas partes.

The cookie is set from the GDPR Cookie Consent plugin and it is used to retailer whether user has consented to the use of cookies. It does not retailer any private data.

La guarda y custodia de los hijos, el ejercicio de la misma y en su caso, el régimen de comunicación y estancia con el progenitor no custodio.

Por ello, es recomendable contar con la ayuda website de un psicólogo o de un mediador familiar para garantizar que el proceso se desarrolle de la forma más sana y constructiva posible.

En la mayoría de los casos, se pide una modificación del convenio regulador por motivos económicos, como revisar la pensión de alimentos porque el progenitor obligado al pago ha perdido el empleo o sus ingresos se han reducido considerablemente.

El convenio regulador es un documento en el que se recogen todas las medidas que regirán tras el divorcio.

  Este es un documento mediante el cual se establece el tiempo durante el que la pareja se ha mantenido viviendo por separado, es decir, en lugares diferentes.

Report this page